Feeds:
Entradas
Comentarios

Archive for the ‘General’ Category

Los errores no se niegan, sea asumen; la tristeza no se llora, se supera; y el amor no se grita, se demuestra. Sé fuerte para que nadie te derrote, se noble para que nadie te humille, sé humilde para que nadie te ofenda, y sigue siendo tú para que nadie te olvide

Anónimo

Read Full Post »

Ortega y Gasset

“Toda vida es lucha, el esfuerzo para ser sí misma”

(Ortega y Gasset – La rebelión de las masas)

Read Full Post »

Juan de Salisbury

«Decía Bernardo de Chartres que somos como enanos a los hombros de gigantes. Podemos ver más, y más lejos que ellos, no por alguna distinción física nuestra, sino porque somos levantados por su gran altura»

(Juan de Salisbury – Metalogicon (III, 4) – 1159) 

Read Full Post »

La daga en la pluma

Me alegro de poder comunicar que mi querido amigo Felipe Santa-Cruz Martínez-Alcalá ve publicado su poemario, en un libro escrito con su gran corazón bajo el título «La daga en la pluma«. Os invito a todos a que lo compréis y disfrutéis con el sentimiento y el arte de este joven poeta; al tiempo que, aquellos que andéis por Sevilla, animaos a ir a la firma del mismo el próximo lunes 30 de mayo en la Feria del libro, en Plaza Nueva, caseta 46, de 12 a 13:30.

Read Full Post »

 

Read Full Post »

Según el diccionario de la Real Academia de la Lengua, obsceno se define como:

obsceno, na.

(Del lat. obscēnus).

1. adj. Impúdico, torpe, ofensivo al pudor.

Pues bien, hay veces que dos recortes periodísticos -con la misma fecha, además- pueden ser más útiles y precisos que cualquier diccionario. Ahí van:

«Si no fuese por mi pensión, mis nietos no comerían»

«Sin crisis en el sueldo del ejecutivo»

 

Read Full Post »

Cada día me doy cuenta de cuánto me queda por aprender y de la cantidad de elevados pensamientos que soy incapaz de comprender.

Comento esto a colación de los derroteros tomados, durante la última semana, por el entretenimiento político. Éste ha girado en torno a la reducción de la velocidad máxima en autovías y autopistas. Yo, por mi parte, a pesar de la cantidad de información que circula por la Red, no me atrevo todavía a pronunciarme sobra la idoneidad de la medida (y como tal me comprometo a no hacer escarnio si luego fracasa); sin embargo, no deja de llamarme la atención ciertas declaraciones sobre las bondades de la misma.

Dice el presidente del Gobierno, entre otras cosas, que la medida salva vidas, ahorra y contamina menos. He aquí el momento en el que mis sinapsis se colapsan. ¿Por qué si el beneficio es tan evidente, tal argumentación se acompaña del deseo manifiesto de que dure «el menor tiempo posible»?

A bote pronto se me ocurren varias respuestas:

1.- El bienpensado: Se conocen mejores medidas para el ahorro, pero ninguna tan inmediata como ésta y, dadas las circunstancias, hay que actuar ya. Más adelante se plantearán el resto de acciones.

Me decantaría abiertamente por tal idea en caso de que ésta fuese la primera de un paquete más amplio de intervenciones. Me trago mis palabras (el Gobierno presenta su plan).

2.- El no tan bien pensado: Los sucesos del norte de África nos han pillado en mantillas y vamos a intentar paliar su efecto de alguna manera.

3.- El malpensado: El típico caso de un político que presenta una medida sacada de la chistera, que no se cree ni por asomo y con cuya improvisada defensa deja las vergüenzas de la misma al aire.

Se aceptan aportaciones.

Read Full Post »

Catar anuncia a Zapatero que invertirá 300 millones en cajas españolas

Noticia completa aquí

Con los acontecimientos que tienen lugar en Libia, así como los pasados (o no tanto) de Túnez y Egipto, parece que en Occidente se habían removido un poco las conciencias gobernantes a la hora de estrechar lazos con determinados regímenes. Sin embargo, hoy nos encontramos con noticias que hacen pensar lo contrario.

Aquí dejo una referencia al compromiso catarí con los principales tratados internacionales en materia de Derechos Humanos.

FUENTE: Wikipedia

Read Full Post »

Este señor no tendría que haber dimitido. Ha demostrado ser un ciudadano con mayúsculas. Se ha involucrado en una cuestión, que entendía, era cosa de todos. Mientras que otros hablaban de «internautas» con tono despectivo, mientras legislaban de espaldas a muchos, él se ha implicado en un tema que podría haber dejado pasar cómodamente. Éstas, no son precisamente las personas que sobran al frente de responsabilidades públicas.

Al final, ha decidido ser consecuente con su conciencia. Se va dando una lección con sus palabras.

Nota: vaya cara la de las ministras y la de Icíar Bollaín.

Read Full Post »

Traigo aquí el discurso vargas llosa nobel 2010. Una pequeña joya de gran contenido político, que bien podría de servir de ideario para fundar un partido político que muchos añoramos. Una persona comprometida socialmente y que se afirma como un liberal constitucional. Que cree en el individuo y que advierte los peligros de los nacionalismos. Y todo ello bajo una llamada a la lectura como medio para liberarnos, para realizarnos como personas, para crecer como seres críticos. Lo dicho, una perlita.

Entresaco algunas de las citas que más me han gustado:

«Gracias a la literatura, a las conciencias que formó, a los deseos y anhelos que inspiró, al desencanto de lo real con que volvemos del viaje a una bella fantasía, la civilización es ahora menos cruel que cuando los contadores de cuentos comenzaron a humanizar la vida con sus fábulas. Seríamos peores de lo que somos sin  los buenos libros que leímos, más conformistas, menos inquietos e insumisos y el espíritu crítico, motor del progreso, ni siquiera existiría. Igual que escribir, leer es protestar contra las insuficiencias de la vida». (más…)

Read Full Post »

Desde hace tiempo, vengo recordando aquella noche electoral del 14 de marzo de 2004, que como la mayoría de los españoles viví intensamente. Me faltaban unos meses para cumplir los 18 años, por lo que no pude votar, y me encontraba en la recta final de mis estudios de bachiller. Pues bien, creo que muchos recordaremos la frase de aquella fecha, la cual puede rememorarse al final del siguiente vídeo: «el poder no me va a cambiar».

 

Poco después, el mismo día que su primer Gobierno prometía el cargo, anunció la retirada de las tropas de Irak con estas palabras:

Estas circunstancias me han llevado a la decisión de ordenar el
regreso de nuestros soldados con la máxima seguridad y, por
consiguiente, con el menor tiempo posible. Esta decisión responde,
antes que nada, a mi voluntad de hacer honor a la palabra dada
hace más de un año a los españoles.

El Gobierno, animado por las más hondas convicciones
democráticas, no quiere, no puede y no va a actuar en contra ni de
espaldas a la voluntad de los españoles. Esta es su principal
obligación y es también su principal compromiso.

 

Sin embargo, hoy nos encontramos con lo siguientes titulares:

CASO JOSÉ COUSO

«Los ministros españoles trabajan para que no prosperen las órdenes de detención»

ÚLTIMAS MEDIDAS CONTRA LA CRISIS

» Zapatero anuncia privatizaciones y ayudas a pymes»

«Fin de la ayuda a los parados»

 

Los palmeros celebran las reacciones de la Bolsa y las muestran como argumento para respaldar las medidas económicas; ya sacarán las ideas y los principios del cajón cuando gobiernen los otros. De lo primero no se atreven a decir nada.

 

Read Full Post »

Ayer ganó el Barça 5-0 al Real Madrid (por si alguien todavía no se ha enterado). ¿Elecciones? ¿Qué elecciones? ¿Estatut? ¿Independencia? ¡Qué pronto se nos olvidan las cosas cuando media un buen partido de fútbol! Por cierto, ¡habrá algo más nacional que un derbi Barça-Madrid! Luego decimos…

En fín, ya lo decían los romanos: ad populum panem et circenses

PD. Como una imagen vale más de mil palabras, después de una campaña electoral y de todo un año de jaleos y ruidos independentistas, me gustaría que se vieran las alineaciones de los dos equipos que se enfrentaron. Más de la mitad de la selección española entre uno y otro… ¿De verdad queremos selecciones diferentes, Ligas diferentes…? Entonces, ¿somos todos una Nación o no? ¿O para el fútbol sí y para otras cosas no? A las duras y a las maduras, me decían cuando era chico.

Read Full Post »

El vaso medio lleno o medio vacío

Así interpretan ABC y Público los últimos datos de la Oficina para la Justificación de la Difusión (OJD). Curioso.

Read Full Post »

El Sur también existe

Con su ritual de acero
sus grandes chimeneas
sus sabios clandestinos
su canto de sirena
sus cielos de neón
sus ventas navideñas
su culto de Dios Padre
y de las charreteras
con sus llaves del reino
el Norte es el que ordena

pero aquí abajo, abajo
el hambre disponible
recurre al fruto amargo
de lo que otros deciden
mientras el tiempo pasa
y pasan los desfiles
y se hacen otras cosas
que el Norte no prohibe.
Con su esperanza dura
el Sur también existe.

Con sus predicadores
sus gases que envenenan
su escuela de Chicago
sus dueños de la tierra
con sus trapos de lujo
y su pobre osamenta
sus defensas gastadas
sus gastos de defensa.
Con su gesta invasora
el Norte es el que ordena.

Pero aquí abajo, abajo
cada uno en su escondite
hay hombres y mujeres
que saben a qué asirse
aprovechando el sol
y también los eclipses
apartando lo inútil
y usando lo que sirve.
Con su fe veterana
el Sur también existe.

Con su corno francés
y su academia sueca
su salsa americana
y sus llaves inglesas
con todos sus misiles
y sus enciclopedias
su guerra de galaxias
y su saña opulenta
con todos sus laureles
el Norte es el que ordena.

Pero aquí abajo, abajo
cerca de las raíces
es donde la memoria
ningún recuerdo omite
y hay quienes se desmueren
y hay quienes se desviven
y así entre todos logran
lo que era un imposible
que todo el mundo sepa
que el Sur,
que el Sur también existe.

(Mario Benedetti)

Read Full Post »

Quiero tener aquí unas palabras de celebración con motivo de los 35 años desde que nuestro Monarca asumió las riendas de nuestra Nación, encauzándola por la senda constitucional y sirviendo de catalizador para la plena realización de los anhelos democráticos del pueblo de España. La Corona y Su Titular han demostrado siempre su compromiso con España, con su pueblo y con el Estado social y democrático de Derecho que fija nuestra Norma Fundamental; algo que encontrará continuidad bajo el reinado del nuestro Príncipe de Asturias, quien igualmente cumple ya fielmente con altas funciones al servicio de España. El Rey encarna nuestra Nación y a ella la representa y sirve con dignidad. En un momento de descalabro y desapego institucional, la Corona sigue mostrándose como un pilar integrador y representativo de España y de los españoles; «símbolo de su unidad y permanencia» y valedor de esa Nación «unida en la diversidad» y plural que constituye nuestra España constitucional. Majestad, ¡Por España, siempre por España!

Germán T.

 

Read Full Post »

Older Posts »