Feeds:
Entradas
Comentarios

Posts Tagged ‘EE.UU.’

Según informa esta mañana THE WALL STREET JOURNAL, los magnates de la banca norteamericana van a comparecer ante el Senado estadounidense para dar explicaciones sobre su actuación previa a la crisis y aclarar su posible responsabilidad.

Dado que el Estado ha sido quien ha recurrido a las arcas públicas para evitar la quiebra (y sus terribles consecuencias) de buena parta de las principales entidades financieras de EE. UU, este tipo de iniciativas entran dentro de toda lógica; sin embargo, este hecho resulta impensable en cualquier país europeo. La democracia estadounidense, a la que de tantas cosas hemos acusado (en buena medida con razón), nos demuestra de vez en cuando que aún tienen lecciones que darnos, ahí están los duros informes realizados sobre seguridad naccinoal tras los atentados del 11-S, los exámenes que sufren los aspirantes a Fiscal General, el ejemplo de periodismo independiente de Edward Murrow, las entrevistas de David Frost al presidente Nixon, el impeachment a Bill Clinton por mentir en el caso Lewinsky…

Además, según he escuchado esta mañana en la CADENA SER, la Administración ha prometido protección a aquellos trabajadores que informen sobre las irregularidades cometidas por dichas entidades. Por otro lado, parece que el presidente Obama pretende crear un nuevo impuesto para los bancos, de modo que estos compensen los planes de rescate efectuados por el erario público. Ante acciones similares en España, los «liberales» de turno pondrían el grito en el cielo.

Panel Rips Wall Street Titans

WASHINGTON—Comparing Wall Street titans to shady car salesmen, a committee investigating the financial crisis grilled the nation’s top bankers Wednesday in the latest example of Washington’s smoldering anger at an industry many there feel hasn’t atoned for its role in the slump.

«It sounds to me a little bit like selling a car with faulty brakes, and then buying an insurance policy on the buyer of those cars,» said former California state Treasurer Phil Angelides, chairman of the Financial Crisis Inquiry Commission, while questioning the chief executive of Goldman Sachs Group Inc. (más…)

Read Full Post »

«El mundo se ha librado de una catástrofe. Imaginen lo que hubiera ocurrido de haber estallado el avión en el aire. La seguridad debe primar sobre la privacidad», es la frase pronunciada por la ministra holandesa de Interior, Guusje ter Horst. Y es que Holanda va a imponer a los viajeros el polémico escáner corporal para quien pretenda volar a Estados Unidos.

Ya hay quien dice preferir el escáner al «tradicional» cacheo, sin embargo, la propia ministra reconoce que «como incluso con los 15 escáneres en marcha será imposible controlar a todo el mundo, se mantendrá el cacheo». Por otro lado, la Eurocámara comenzará a tratar la posible extensión de esta medida a partir del presente mes.

Como es obvio, esta noticia reaviva el debate sobre la utilidad real de estas medidas y hasta qué punto la seguridad está por encima de la libertad y la privacidad. Tras los atentados del 11-S, son muchos los países que impulsaron nuevos sistemas de vigilancia, tipificaron nuevos delitos y endurecieron las penas de los ya existentes en pro de la lucha antiterrorista, sin duda, la más famosa es la «USA Patriot Act». En este sentido, especial relevancia han adquirido los controles aeroportuarios, por ser el medio usado para atentar contra el World Tride Center, que desde 2001 han variado enormemente, desde la regulación del volumen de frascos de colonia hasta esta última aplicación de las microondas. A tal respecto, resulta muy interesante la labor del eurodiputado de CiU Ignasi Guardans, destacado por denunciar todo tipo de irregularidades y abusos, quien hace casi un año escribía: (más…)

Read Full Post »