Feeds:
Entradas
Comentarios

Posts Tagged ‘España’

A raíz de la celebración por la victoria de la Selección Nacional en el Mundial de fútbol, leía un artículo de opinión en un periódico nacional –ahora no recuerdo cual- en el que el autor criticaba que hubiera salido al escenario Manolo Escobar para animar el “cotarro”. Decía este articulista que le había rememorado la “España de pandereta” que no terminábamos de abandonar. No quiero pensar qué le habrá parecido entonces cuando haya visto el “sarao” flamenco que le montaron a la Obama en Sacromonte.

Pues bien, si a éste señor le parecen estas cosas propias de “pandereta”; yo le contestaría que de “pandereta” y de “zambomba”, pero con mucho orgullo. Me siento orgulloso de mi cultura y de mis tradiciones. Ahora de lo que estoy harto es de ese complejo que tenemos como españoles. Cuba ya la perdimos hace mucho, Franco ya está enterrado y bien sepultado, y ha pasado tiempo como para volver a sentirnos orgullosos de nuestra cultura, de nuestras tradiciones y, en general, de nuestra Historia –tenemos incluso heroicos capítulos, como el que nos recordaba la semana pasada Pérez-Reverte, que duermen olvidados en la memoria de un país en el que parece que viviéramos resentidos con nuestro pasado-. (más…)

Read Full Post »

«Apuntes sobre Cataluña y España» es como han llamado al artículo que hoy han firmado conjuntamente nuestra Ministra de Defensa y el ExPresidente González. Un artículo que, si bien podía esperar de la Ministra Chacón, feligrés del maestre Zapatero; no me esperaba de Felipe González. No esperaba del exPresidente del Gobierno que entrara a este juego.

Dicen que «España es una Nación de naciones». Pues bien, si queremos entender por «nación» lo que dice nuestro Diccionario de la Real Academia en su tercera acepción: «Conjunto de personas de un mismo origen y que generalmente hablan un mismo idioma y tienen una tradición común»; ningún problema entonces en asumir que Cataluña es tal. Ahora bien, para que no haya dudas, lo único que se estaría admitiendo, que fue lo que se fijó constitucionalmente, era que en España había naciones culturales. Ahora, de ahí a reconocer entonces que se trata de una nación política o jurídica, ya nos ha dejado claro el Tribunal Constitucional, en recta interpretación de nuestra Carta Magna, que no ha lugar. (más…)

Read Full Post »

Palabras de Su Majestad el Rey en la Ofrenda Nacional al Apóstol Santiago en el Año Santo Compostelano 2010

Santiago de Compostela, 25 de julio de 2010

Señor Santiago, Apóstol y Patrón de España,

Como en cada Año Santo Compostelano, hoy cumplo con la secular y solemne tradición de presentarte como Rey de España la ofrenda en nombre de todo el pueblo español.

Esta costumbre mantenida por la Corona desde 1643 hunde su razón de ser en nuestras raíces más antiguas y profundas. Refleja el valor que los españoles atribuimos al sentido de encuentro, concordia y unidad que representa tu figura que da nombre e ilumina al más bello de cuantos Caminos conoce la Tierra. (más…)

Read Full Post »

Habemus constituionalis dictum. Por fin el pasado 28 de junio el Tribunal Constitucional dio a conocer su fallo sobre el Estatuto de autonomía catalán declarando, después de cuatro años, la inconstitucionalidad radical de catorce preceptos y otro amplio grupo que deberá ser reinterpretado. En definitiva, como titulaba una noticia de ABC, el Constitucional definitivamente ha “purgado” el Estatuto. Ahora toca entonces hacer alguna reflexión acerca de esa purga. No obstante, sin conocer todavía el texto completo de la sentencia, no podemos hacer un análisis técnico de la misma y valorar el mayor o menor acierto que haya tenido nuestro Tribunal. Sin embargo, sí que podemos, y es conveniente, que hagamos algunas consideraciones sobre todo el contexto que ha envuelto esta sentencia y las distintas reacciones que se están produciendo tras la misma. (más…)

Read Full Post »

«A medida que la vida pasa por mí, yo, aunque internacionalista, me siento cada vez más español. Siento a España dentro de mi corazón, y la llevo hasta en el tuétano mismo de mis huesos. Todas mis luchas, todos mis entusiasmos, todas mis energías, derrochadas con prodigalidad que quebrantó mi salud, los he consagrado a España. No pongo por encima de ese amor a la patria sino otro más sagrado: el de la justicia…»

Indalecio Prieto – 01/05/1936

Con las palabras del histórico dirigente socialista, podemos iniciar una reflexión, esta vez propia, sobre un tema que ya tocamos con la referencia al artículo de Savater «Dos cabalgan juntos»: el alejamiento de la izquierda, la española en este caso, del un discurso en pro de un estado unitario, que no centralista. Y qué mejor momento que en pleno debate estatutario y tras leer que hay más de uno que se plantea ciertas cosas.

La evolución seguida por el Estado de las Autonomías, que ha generado una compleja situación en nuestro país, y la deriva postmoderna del pensamiento político general han motivado que en los mensajes actuales de PSOE e IU se adviertan claras contradicciones respecto a la esencia de sus planteamientos ideológicos. (más…)

Read Full Post »

Serían las seis cuando, convencido de la inutilidad de mis esfuerzos para convencer a mis compañeros de la urgencia de tomar por nuestra propia cuenta el poder aquella misma tarde, salí de la biblioteca y, atravesando el vestíbulo, subí los primeros peldaños de la escalera. Desde allí, dirigiéndome al público que llenaba la planta baja, pregunté en medio de un silencio absoluto:

―¿Estáis dispuestos a venir conmigo a ocupar el Ministerio de la Gobernación?

El griterío fue tal que mis compañeros salieron precipitadamente de la biblioteca y…  ya no pudieron volver a ella, arrastrados por la riada humana tras de mí y de los que conmigo salían a la calle, en busca de los coches. Cogí del brazo a Largo Caballero, que era el único que había asentido a mi propuesta durante la discusión, y subimos al coche.

[…]

De pronto, se abrieron las puertas de par en par, y apareció en el zaguán un piquete de la Guardia Civil cerrando el paso. Me cuadré delante de ellos, me descubrí y les dije:

―¡Señores: Paso al Gobierno de la República! Los soldados, como si lo hubiesen ensayado previamente abrieron el paso y, en dos filas, una a cada lado, presentaron armas.

Miguel Maura. “Así cayó Alfonso XIII”.

Me gustaría haber publicado este texto el pasado miércoles, 14 de abril; sin embargo, los exámenes mandan. Posiblemente, las líneas que lo encabezan y la imagen de la izquierda hayan encendido las pasiones, en un sentido u otro,  propias del maniqueísmo característico de nuestro país, en el que según la opción política sólo se puede ser de un determinado equipo de fútbol o escuchar determinada música, por ejemplo. Mas no es mi intención hacer aquí reflejo de atavismos sobradamente conocidos, sino la de recordar un poco el pasado, no tan distinto de las fechas actuales, para sacar conclusiones útiles para el futuro. No es, pues, éste un alegato en defensa de un modelo de estado, ni de un determinado frente. Por favor, júzguese después del punto y final. (más…)

Read Full Post »

LOS PAPELES DE WOLFGANG

Arturo Pérez-Reverte, Patente de Corso en El Semanal XL – nº 1166 – 28 de febrero de 2010

http://xlsemanal.finanzas.com/web/firma.php?id_edicion=4987&id_firma=10611

Lo llamaremos Wolfgang. Es un guiri simpático, de piel sonrosada y ojos claros, que tras enamorarse como un becerro de una española de rompe y rasga, cambió las brumas bálticas por el jamón de pata negra y el sol trescientos días al año. Y aquí sigue. En una ciudad del sur, junto al mar. Tiene buena biblioteca y gran afición a la cultura local. Como lleva muchos años jubilado, dedica su tiempo a eso: huronea en los archivos, asiste a conferencias, colecciona grabados antiguos de la comarca, fotografía monumentos, edita libritos y folletos, frecuenta tertulias. Lo hace todo, naturalmente, con metódica eficiencia teutónica, tomándoselo muy a pecho. Ésa es la parte más curiosa, por cierto, de algunos fulanos de allá arriba: cuando se ponen a ello, son de piñón fijo. Igual de eficaces diseñando hornos crematorios, taconazo va y taconazo viene, que salvando huerfanitos. Todo depende del lado en que caigan. Donde los pongan o se pongan. De cuáles sean las órdenes en vigor. Y Wolfgang, como digo, es de los que habitan el lado bueno. Una excelente persona. Sólo llegas a detestarlo un poco cuando te estás tomando tranquilamente un plato de menudo con garbanzos y un vaso de vino en la barra de una tasca, te cae encima, y durante tres cuartos de hora se empeña en contarte entusiasmado, con todo detalle, fechas y horas incluidas, cada una de las muchas actividades culturales a las que se ha dedicado en la última semana. Y las futuras. Sin darte cuartel. (más…)

Read Full Post »