Feeds:
Entradas
Comentarios

Posts Tagged ‘Histórico’

Me ilusionan las conmemoraciones de acontecimientos históricos; siempre son una oportunidad para realizar investigaciones y para ser invitado a diversas reuniones académicas. Sin embargo, no me fío de sus connotaciones o utilizaciones políticas. En todo caso, para el mundo hispano, la conmemoración de los bicentenarios de las guerras de independencia constituye una oportunidad irresistible. La tentación de celebrar las identidades supuestamente nacionales seduce a las autoridades estatales, y los políticos tratan de apropiarse de la fama gigantesca de los caudillos independentistas. Es, desde luego, una ocasión de agitar las banderas y de ocultar la fragilidad de algunos edificios políticos condenados a su derribo.

Estas celebraciones comenzaron en España en 2008. Y el próximo año continuarán en 11 países de Latinoamérica. Los eventos para recordar un sinfín de proclamas, pronunciamientos militares, constituciones, campañas, batallas, tratados, triunfos y desastres, no se acabarán hasta 2021, cuando se cumplirá el segundo centenario del fin de la Monarquía española en la parte continental de América. Hasta 12 países, hasta 12 años de conmemoraciones: el mayor bicentenario del mundo. Y al cabo de todos los proyectos, coloquios, congresos, monumentos, fiestas, ferias, exposiciones, publicaciones, conciertos, películas, sitios web, y programas de televisión y radio, me temo que las consecuencias sean casi nulas.

Los centenarios suelen resultar fatales para las expectativas de quienes invierten grandes emociones y grandes recursos. Los hipernutridos presupuestos culturales estimulan la investigación, y ésta acaba con los falsos mitos y las leyendas. Los historiadores tratarán de explicar cómo ocurrieron de verdad los procesos independentistas: las atrocidades, los masacres, las guerras a muerte, los asesinatos, las crueldades, las insensateces, las pestes, las hambrunas, la destrucción de vidas decentes, prósperas y felices… En definitiva, los estudios científicos desvelarán las consecuencias funestas que también tuvieron los procesos de independencia en Latinoamérica. (más…)

Read Full Post »

Libro imprescindible, sobre todo para los jóvenes. Es esencial para comprender cómo conciben la realidad y qué mueve a quienes dedican su vida a defender una idea.

Estas 36 entrevistas de María Antonia Iglesias nos conducen en un viaje no sólo político, sino también psicológico, a través de la mente de las personalidades políticas vascas más destacadas de la segunda mitad de siglo XX y comienzos del XXI: Garaikoetxea, Ardanza, Ibarretxe, Patxi López, Txiqui Benegas, Arzalluz, Urkullu, Zabaleta, Jáuregui, Eguiguren, Redondo, Mayor Oreja, Iturgáiz, Basagoiti, Otaola, Rosa Díez, Pagazaurtundua… Se autoexcluyeron San Gil y los portavoces de Batasuna.

El conjunto de testimonos hace un repaso de un amplio período histórico (franquismo, transición, escisión del PNV, GAL, Ajuria Enea…), tocando las dos principales «cuestiones vascas»: el terrorismo y el debate político, con predominio del primero.

Además, pone también de manifiesto la evolución política de aquellos que abandonaron ETA para incorporarse a la democracia, así como las corrientes internas de los diversos partidos.

Read Full Post »

Ya toda Murcia conoce que el presidente de la Comunidad Autónoma, Ramón Luis Valcárcel, descarta seguir adelante con la construcción del aparcamiento subterráneo del jardín de San Esteban, el motivo: el hallazgo del mayor yacimiento de la etapa andalusí en España localizado dentro de una urbe moderna. El Gobierno Regional, que había titubeado, finalmente se decanta por proteger los hallazgos y estudia un proyecto museístico.

Sin desmerecer esta buena noticia para los murcianos, quienes temíamos que se repitiese la historia de los baños árabes de la calle Madre de Dios, mi deseo es el de destacar la forma en que se ha gestado la defensa de este pedazo de historia. Como ya ocurriera hace poco con la propuesta del Gobierno de España de intervenir conexiones de internet sin decisión judicial previa, la respuesta se inició en las redes sociales y al poco saltó a los medios de comunicación a escala nacional. A través de dichas redes hemos podido seguir al instante lo que ocurría en San Esteban, cómo se incrementaban los apoyos a la plataforma para la defensa de los restos, la reacción de las autoridades, la presencia de la Guardia Civil ante las denuncias ciudadanas o las maniobras que llevaba a cabo la empresa constructora. Uno de los mejores ejemplos lo tenemos en la webcam que ha estado emitiendo durante las 24 horas imágenes del yacimiento (http://livestream.com/restosdesanesteban).

Gracias a esta reacción, se ha conseguido que José María Luzón (ex-Director del Museo Arqueológico Nacional y ex-Director del Museo del Prado) visitase Murcia ex professo. Gracias a esta reacción, se ha conseguido todos los murcianicos (más…)

Read Full Post »

Leí este libro cuando estaba recién editado. Con el tema que trata de nuevo en primera plana, creo conveniente recomendarlo. Para presentarlo he escogico un fragmento de un texto de Martín Prieto:

En un afiebrado mayo de 1932 las dos cabezas más brillantes de la II República, don José Ortega y Gasset («Ahí va la masa encefálica» decía de él Indalecio Prieto) y don Manuel Azaña (tenido como El Verrugas por la plebe), debatieron en las Cortes sobre el Estatuto catalán, no enfrentándose pero sí matizándose en profundidad.

Azaña, sin papeles, habló tres horas y no utilizó una sola vez la palabra nación ni para España ni para Cataluña. Ortega, también sin leer, fue pesimista, y eso que él sí que era un optimista antropológico, y sostuvo que el «problema catalán» había que conllevarlo sin intentar resolverlo.

[…]

Alivia la oratoria, hoy abandonada, de los dos intelectuales que fracasaron estrepitosamente en política, resultando Ortega condenado por desconfiado y Azaña perdido por confianzudo. 

Read Full Post »

Cicerón

Historia testis temporum, lux veritatis, vita memoriae, magistra vitae, nuntia vetustatis

(De oratore, 2, 9, 36)

La Historia es testigo de los tiempos, luz de la verdad, vida de la memoria, maestra de la vida, mensajera de los tiempos

Read Full Post »