Feeds:
Entradas
Comentarios

Posts Tagged ‘Obama’

Como estoy estudiando el MIR y casi no tengo tiempo para escribir algo, de vez en cuando iré recomendando algún texto o incorporando alguna reseña de libros. Lo de escribir, por el momento, se lo dejo a Germán.

 

EL GALIMATÍAS DEL FOCO DE ATENCIÓN (Diario El País)

Los demócratas, declaraba el miércoles Evan Bayh en un artículo de opinión en The New York Times, «se excedieron al centrarse en la atención sanitaria en vez de en la creación de empleo durante una recesión grave». Muchos otros han estado diciendo lo mismo: la idea de que el Gobierno de Obama se equivocó al no centrarse en la economía se está consolidando en la opinión pública.

Leer artículo completo

Paul Krugman es profesor de Economía en Princeton y premio Nobel de Economía 2008.

 

LOS PROBLEMAS DE OBAMA (Y DE ZAPATERO)

Este artículo analiza las causas de la derrota del Partido Demócrata en EEUU, describiendo las políticas públicas que han alienado más a las bases electorales de tal partido (incluyendo a los sindicatos y a los movimientos sociales progresistas), que constituyen el eje de tal apoyo y que explican su abstención electoral. El artículo muestra que tal alienación está también ocurriendo entre las bases electorales del partido gobernante en España.

Leer artículo completo

Vicenç Navarro es profesor de Políticas Públicas de la Johns Hopkins University (Baltimore) y catedrático de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Pompeu Fabra. Anteriormente, catedrático de Economía Aplicada de la Universidad de Barcelona.

 

DATOS QUE DAN LA RAZÓN A LOS CRÍTICOS

El Gobierno espera crear sólo 50.000 empleos netos en el año 2011.

Ver vídeo y comentario

El Blog Salmón.

Read Full Post »

Con todas las críticas que ha recibido en estos últimos tiempos, creo que el discurso sobre el estado de la Unión que ofreció Obama ante el Congreso estadounidense es, sin lugar a dudas, un mensaje extraordinario tanto en contenido como en la forma. Afronta de cara los grandes problemas del país, no rehuye reconocer los fallos cometidos y las dificultades por las que pasa la Nación y que sufren sus ciudadanos. Propone medidas concretas y reales. Llama a la unión de los políticos por encima de los intereses partidistas.

Cuando uno lee un discurso como éste, se da cuenta de lo lejos que queda nuestra democracia para poder alcanzar a la americana -con todos los defectos y críticas que a ella se le puedan hacer-. Por poner un ejemplo, mientras que en estos momentos de crisis en EEUU han decidido aprovechar las necesarias inversiones públicas que hay que hacer para revitalizar la economía, invirtiendo en nuevas infraestructuras para el futuro (mejores trenes, carreteras…); nosotros, por el contrario, tiramos ese dinero rompiendo y volviendo a levantar las aceras de toda España…

En fín, dejo aquí el discurso cuya lectura recomiendo encarecidamente a cualquiera que le guste la POLÍTICA.

******************************

Señora presidenta de la Cámara, vicepresidente Biden, miembros del Congreso, distinguidos invitados, conciudadanos:

Nuestra Constitución establece que, periódicamente, el presidente informe al Congreso del estado de nuestra Unión. Nuestros dirigentes han cumplido ese deber desde hace 220 años. Lo han hecho en periodos de prosperidad y tranquilidad. Y lo han hecho en medio de la guerra y la depresión; en momentos de grandes luchas y grandes esfuerzos. (más…)

Read Full Post »

Según informa esta mañana THE WALL STREET JOURNAL, los magnates de la banca norteamericana van a comparecer ante el Senado estadounidense para dar explicaciones sobre su actuación previa a la crisis y aclarar su posible responsabilidad.

Dado que el Estado ha sido quien ha recurrido a las arcas públicas para evitar la quiebra (y sus terribles consecuencias) de buena parta de las principales entidades financieras de EE. UU, este tipo de iniciativas entran dentro de toda lógica; sin embargo, este hecho resulta impensable en cualquier país europeo. La democracia estadounidense, a la que de tantas cosas hemos acusado (en buena medida con razón), nos demuestra de vez en cuando que aún tienen lecciones que darnos, ahí están los duros informes realizados sobre seguridad naccinoal tras los atentados del 11-S, los exámenes que sufren los aspirantes a Fiscal General, el ejemplo de periodismo independiente de Edward Murrow, las entrevistas de David Frost al presidente Nixon, el impeachment a Bill Clinton por mentir en el caso Lewinsky…

Además, según he escuchado esta mañana en la CADENA SER, la Administración ha prometido protección a aquellos trabajadores que informen sobre las irregularidades cometidas por dichas entidades. Por otro lado, parece que el presidente Obama pretende crear un nuevo impuesto para los bancos, de modo que estos compensen los planes de rescate efectuados por el erario público. Ante acciones similares en España, los «liberales» de turno pondrían el grito en el cielo.

Panel Rips Wall Street Titans

WASHINGTON—Comparing Wall Street titans to shady car salesmen, a committee investigating the financial crisis grilled the nation’s top bankers Wednesday in the latest example of Washington’s smoldering anger at an industry many there feel hasn’t atoned for its role in the slump.

«It sounds to me a little bit like selling a car with faulty brakes, and then buying an insurance policy on the buyer of those cars,» said former California state Treasurer Phil Angelides, chairman of the Financial Crisis Inquiry Commission, while questioning the chief executive of Goldman Sachs Group Inc. (más…)

Read Full Post »