A primera hora de esta mañana ya conocíamos los resultados más o menos definitivos de las «consultas soberanistas» llevadas a cabo en 166 municipios catalanes. Según los datos, el 94% de los votantes está a favor de la independencia de Cataluña. No obstante, menos del 30% de los llamados a las urnas acuedieron a votar (los organizadores, previamente establecieron el éxito del plebiscito en un 35% de participación).
A pesar de afirmaciones tan tajantes como la del alcalde de Arenys de Munt (Cataluña «ha decidido que quiere la independencia y que la quiere ahora»), a mi juicio, del resultado se pueden extraer, entre otras, las siguientes conclusiones:
1.- Teniendo en cuenta los distintos porcentajes y otros datos (votaron los mayores de 16 años), la independencia real es deseada por ese 25% que ya se conocía por diversos estudios sociológicos. Esto se desgaja del convencimiento de que sólo han votado quienes realmente quieren dicha independencia, a lo cual se une el hecho de que la consulta se ha efectuado en los pueblos donde el indpendentismo tiene mayor apoyo.
2.- Los líderes de Convergència Democràtica de Catalunya (CDC) sufren una brote agudo de pérdida de sentido común, coherencia y decencia. Como ya comenté hace poco en el blog, el propio Artur Mas reconoce que Cataluña quiere seguir siendo española y que un referendum serio sería contraproducente para sus intereses. Sin embargo, no cesan en su política de crear diferencias. Su número dos en plena «borrachera» de resultados abogaba por un referendum vinculante en el futuro, eso sí, sin precisar cuándo, no vaya a ser que les salga el tiro por la culata.
3.- En lo que concierne a sus homólogos de Esquerra Republicana de Catalunya (ERC), reitero lo que ya he dicho en otras ocasiones, lo de Esquerra les sobra y, si me apuras, lo de Republicana también.
4.- Creado el precedente, no me extrañaría que cualquiera promueva mañana una votación por la cual en Extremadura esté permitida la pena de muerte, total, ¿por qué no tienen derecho los extremeños a que en su tierra se castigue así a los delincuentes?. Cuando afecta al conjunto, una parte no puede decidir por sí sola si va contra las garantías que todos nos hemos dado.
(más…)
Read Full Post »