Un comentario muy breve acerca de la suspensión del Juez Garzón. El proceso, o más bien los procesos, abiertos contra el Juez Garzón han levantado las más profundas ampollas en nuestro país, que ha vuelto a partirse en dos, recordándonos que a lo mejor las heridas de la dictadura no han quedado tan cerradas, o, lo que podría ser peor, que en España no aprendemos de nuestros errores del pasado y caemos pronto en cainismos que nos llevan a enfrentamientos fratricidas donde la razón escapa y aparecen los sentimientos más viscerales. El alma concupiscente parece que gobierna en nuestra querida Patria, olvidando los postulados platónicos que dejaban al alma racional, guiada por las virtudes de la prudencia y la sabiduría, la dirección de la sociedad.
Parece que nos encontramos ante dos mundos diferentes cuando uno lee editoriales que se posicionan «a favor» o «en contra» del Magistrado. A la cabeza de los defensores de Garzón se sitúa El País, que hoy dedica un editorial bajo el título: «Yo, el Supremo«. Frente a él, otros diarios como La Razón, califican la suspensión del Juez como un «triunfo del Estado de Derecho», en un editorial que llama: «La Ley cae sobre Garzón«. En la misma línea se sitúa también ABC, con su editorial: «Garzón, llegó a su destino» y con un interesante artículo de la Tercera, este ya de contenido más amplio y más enfocado como crítica al Gobierno, que ha escrito Delgado-Gal, bajo el título: «emergencia máxima«. (más…)